Claves de un buen mantenimiento de Placas Solares Térmicas.

Guía Práctica para un Rendimiento Óptimo
Si tienes un sistema de energía solar térmica para agua caliente sanitaria, es importante que realices un mantenimiento periódico para garantizar su eficiencia y prolongar su vida útil. Un buen cuidado evitará problemas como la pérdida de rendimiento o averías costosas.
A continuación, te explicamos cómo realizar un mantenimiento adecuado de tus placas solares térmicas.
1. Limpieza regular de las placas solares.
Con el tiempo, las placas solares pueden acumular polvo, hojas, polen o incluso excrementos de aves, puede reducir la eficiencia del sistema en un 5-15%, dependiendo del nivel de suciedad. Para limpiarlas correctamente:
- Usa un paño de microfibra o una esponja con agua y jabón neutro.
- Evita productos abrasivos que puedan dañar el vidrio.
- Si hay mucha suciedad, una manguera con agua a baja presión puede ser suficiente.
- Realiza la limpieza en días frescos o temprano en la mañana para evitar choques térmicos en el vidrio.
- Bajo ningún concepto se deben limpiar con el cristal caliente.
2. Revisión del líquido caloportador (Llenado del circuito con Propilenglicol)
El líquido caloportador es el encargado de transferir el calor captado por los paneles al agua que utilizas en casa. Con el tiempo, este líquido puede degradarse o evaporarse, reduciendo el rendimiento del sistema.
¿Qué hacer?
- Si notas pérdida de presión, consulta a un profesional para detectar posibles fugas.
- Comprueba periódicamente el nivel del líquido en el circuito.
- Reemplázalo cada 3 a 5 años o según las recomendaciones del fabricante.
- En climas fríos, es fundamental que el fluido cuente con la proporción adecuada de anticongelante (glicol), evitando la cristalización en temperaturas bajo cero.
- Revisar la presencia de burbujas de aire en el circuito mediante el purgado adecuado del sistema.
3. Sustitución del ánodo de magnesio (sacrificio)
El ánodo de magnesio es una pieza fundamental en los depósitos de los sistemas solares térmicos. Su función principal es proteger el interior del depósito contra la corrosión y la acumulación de cal.
El ánodo de magnesio se va desgastando con el tiempo al atraer las partículas corrosivas presentes en el agua, evitando que estas ataquen las paredes del depósito. Por eso, se le llama ánodo de sacrificio.
Si el ánodo se desgasta por completo y no se reemplaza, el depósito quedará expuesto a la corrosión, lo que puede generar fugas, pérdida de eficiencia y reducción de la vida útil del equipo.
Se aconseja revisar el estado del ánodo cada 2 años y sustituirlo si está muy deteriorado, garantizando así la protección del depósito.
4. Control de la Temperatura del Agua
Un descenso en la temperatura del agua puede indicar algún problema en el sistema. Si notas que el agua no calienta lo suficiente, revisa lo siguiente:
- Verifica que no haya aire en el circuito, ya que puede afectar la circulación del líquido caloportador.
- Comprueba la presión del sistema. Si está baja, puede ser necesario un ajuste o recarga de líquido.
- Si persiste el problema, contacta con un técnico especializado.
5. Comprobación de las válvulas de seguridad, estanqueidad del sistema y revisión de estructura.
Con el paso del tiempo las válvulas de seguridad pueden perder firmeza y acumular cal, por lo que es recomendable revisarlas y comprobar que el depósito no tiene fugas.
Las placas solares están expuestas a la intemperie, por lo que es importante revisar su estructura y conexiones:
- Inspecciona los soportes para asegurarte de que no haya tornillos sueltos o partes corroídas.
- Revisa las tuberías y conexiones en busca de fugas o signos de desgaste.
- Asegúrate de que no haya obstrucciones en las válvulas ni acumulación de aire en el circuito.
La implementación de un plan de mantenimiento preventivo asegura el correcto funcionamiento de un sistema de energía solar térmica, optimizando la producción de agua caliente sanitaria y reduciendo costos de operación.
¿Buscas asesoramiento especializado o mantenimiento técnico para tu instalación solar térmica?
Contáctanos y descubre cómo maximizar el rendimiento de tu sistema con soluciones adaptadas a tus necesidades.
Llámanos al 968 68 70 35 o solicita información através de www.trisolar.es.
Deja una respuesta